Los Mudras

 

Los Mudras son posiciones de los dedos y las manos que, según diversas tradiciones y prácticas, se han utilizado para la elevación espiritual, la comprensión y la curación durante más de 4.000 años...

Un Mudra es una colocación precisa de los dedos que ayuda a canalizar las energías que circulan por el cuerpo, a hacerlas circular de forma dirigida y a sellarlas.

Jnana Mudra por sabiduría

El término «Jnana» significa sabiduría en sánscrito. Es el sello de la sabiduría, que nos permite tomar conciencia de nuestra sumisión a las fuentes de sufrimiento que nos acosan constantemente y alejarnos de ellas trabajando duro sobre nosotros mismos.


Para practicar este mudra, coloca la punta del dedo índice sobre la falange del pulgar y gira la palma de la mano hacia el cielo.

El Jnana Mudra complementa y refuerza la acción de las posturas de yoga, ayudando a alcanzar un estado de calma mental y permitiendo al yogui mantener una postura estable y relajada durante la sesión.

Fuego

 

Prana Mudra para la confianza en sí mismo

Prana es la palabra sánscrita que significa energía vital y, por tanto, es el sello de la fuerza vital. Se utiliza para activar la energía que yace latente en nuestro cuerpo sutil, al tiempo que equilibra la tierra, el agua y el fuego de nuestro cuerpo físico.


Para este mudra, hay que juntar los dedos meñique y anular y colocarlos sobre el pulgar, mientras los dedos índice y corazón permanecen extendidos.

Este Mudra aumenta nuestra fuerza vital y la confianza en nosotros mismos. También ayuda a regular la tensión arterial reduciendo el estrechamiento de los vasos sanguíneos, estimula nuestro sistema inmunitario y reduce la carencia de vitaminas y la fatiga.

 

Surya Mudra para la curación

La palabra «Surya» significa sol en sánscrito, y es el sello de la curación. A menudo se practica para curar el cuerpo y la mente, ya que aumenta el fuego, provocando un aumento de la temperatura corporal.

 

Para realizar el mudra, se dobla el dedo anular en la base del pulgar, dejando los demás dedos extendidos.

Tiene el efecto de alejar los resfriados, reducir la grasa corporal, mejorar la digestión y estimular el metabolismo. También calma las mentes ansiosas e inquietas.

Gyan Mudra para el conocimiento

La palabra «Gyan» significa conocimiento en sánscrito. El Gyan Mudra, también conocido como Chin Mudra, es por tanto el sello del conocimiento, y se utiliza para dirigir y canalizar la energía y mantener la concentración.

Coloca el dedo índice sobre la punta del pulgar y mantén los demás dedos rectos. Puede utilizarse en una postura de meditación sentado, así como en asanas de pie como utthita parsvakonasana.

Este mudra mejora la concentración y agudiza la memoria. Es un mudra que hay que utilizar si se quiere desarrollar el conocimiento. Es uno de los mudras más populares y se utiliza a menudo durante las sesiones de meditación.

Espacio y aire

Busca los que te hablen y sus significados, elige 4 o 5 y luego practica, intentando sentir la energía de cada uno.