Locura y terquedad humanas
Empecemos por el Neolítico, cuando los seres humanos dejaron de vagar por el mundo para volverse sedentarios.
Algunos empezaron a coger animales y a cercarlos, diciendo:
"¡Es mío!".
Luego lo mismo con un trozo de tierra...
Este movimiento se imprimió en nosotros, en nuestra agua, y nos llevó a donde estamos hoy.
Mucho más tarde, algunas personas empezaron a diseccionar lo que les rodeaba, como los minerales y las plantas. Descubrieron su «ciencia» y, por supuesto, la hicieron suya, luego empezaron a explicar y explicar una y otra vez a los demás, diciendo mira, sabemos cómo funciona todo, no hay magia, ya no tiene sentido creer en cosas místicas, porque te explicaremos por qué es así.
Hoy en día, estamos constantemente diseccionando y explicándote todo y cualquier cosa, todo el tiempo, con cohortes de especialistas, expertos y científicos que saben más que tú.
;-)Durante la reciente ola de calor. Oí decir a uno de ellos: «Hay que beber cuando se tiene sed». :-) Espero que este señor esté bien pagado por sus consejos esenciales.
¿Tienen los animales científicos y expertos que les digan que esta hierba es venenosa y no debe comerse?
¡No! ¡Ellos lo saben! No están perdidos
¿Qué ha pasado con nuestro conocimiento innato?
Lo dejamos como nuestro poder en beneficio de unos pocos seres humanos que ocuparon el lugar de la vida, de la tierra sobre la que caminábamos y de las estrellas que nos guiaban; se convirtieron en nuestros «dioses» explicándonos cada vez más cosas.
La mayoría de ellas son inútiles para nuestra vida y felicidad.
Lo sabemos casi todo sobre todo en este planeta. Nos hemos vuelto tan inteligentes que ya no sabemos nada.
Nos hemos emborrachada, borrachos de conocimiento y hemos perdido el equilibrio, desanclados de la Tierra estamos literalmente flotando en el aire.
Hemos abandonado lo vivo y creado un mundo completamente artificial en el que los robots pronto serán la norma.
Pero no puedes existir fuera de la vida,
Hemos creado un mundo invertido, en total oposición a los seres vivos, donde las vacaciones y las celebraciones tienen lugar en verano, cuando la naturaleza siembra en primavera y trabaja duro para cosechar en otoño. Y cuando empieza el invierno, donde la naturaleza se apaga y los animales se esconden para calentarse, para nosotros es la vuelta al cole en septiembre. Igual los cambios de hora. El calendario, segun los cyclos solar y lunar deberia tener 13 meses, o 28 dias por meses como los patrones de la mujer, de la luna, del femenino sagrado.
Afecta a cada uno de los aspectos de nuestra vida. Caminamos en total desarmonía con nuestro entorno y el universo.
Oponerse a nuestras raíces no puede ser bueno.